EL CENTRO UNIVERSITARIO DE GINECOLOGÍA Y FERTILIDAD OYALA COMIENZA EL AÑO 2023 CON DOS NUEVOS EMBARAZOS CONSEGUIDOS MEDIANTE FECUNDACIÓN IN VITRO EN GUINEA ECUATORIAL.

 

Oyala (Djibloho), Guinea Ecuatorial a 25 de enero de de 2023

 

 El Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala anuncia los dos primeros embarazos del año.

 

Cabe destacar que uno de estos nuevos embarazos se ha conseguido a través de la técnica de ovodonación, la primera vez que se consigue en el país. La ovodonación o tratamiento de fertilidad con óvulos de donante anónima, es una solución reproductiva eficaz para las pacientes que no pueden tener hijos con sus propios óvulos. La ovodonación es una fecundación in vitro (FIV) con la particularidad de que el óvulo que dará lugar al embrión lo cederá una donante, que una vez fecundado con el semen de la pareja o de un donante, se transfiere al útero de la paciente para que pueda gestar y dar a luz a su bebé.

 

El éxito de este proyecto se debe a la confianza, compromiso y fidelidad de los pacientes y al apoyo del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, en especial a su Presidente, S.E. Obiang Nguema Mbasogo.

 

El Viceministro de Sanidad Mitoha Ondo´o Ayekaba, ha felicitado al equipo por sus dos nuevos logros y en particular por el nuevo hito conseguido mediante el empleo de la técnica ovodonación que no se había utilizado hasta el momento en el país, destacando que con esos datos, que elevan a 15 los embarazos conseguidos, aumentando la media de embarazos mensuales a 1,8 y manteniendo una tasa de éxito de casi el 50% en relación al número de transferencias realizadas, se puede hablar de la próxima consolidación del Centro Oyala como un referente de servicios sanitarios especializados en técnicas de fertilidad avanzadas en la región.

 

Con estos nuevos anuncios, se puede decir que el Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala continúa creciendo y prevé para 2023 buenos resultados.

 

Siendo la reproducción asistida una de las especialidades más demandadas, se aprovecha este comunicado para invitar a todas las parejas que están valorando la opción de ser padres, a solicitar una cita para que puedan conocer los diferentes planes de financiación de los que dispone el centro para facilitar la contratación de los tratamientos de fertilidad.

 

El Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala también es optimista con el programa especial de donantes.  Las parejas se interesan cada vez más por este programa y lo empiezan a ver como una alternativa para cumplir su sueño.

 

Recomendamos a los habitantes de Guinea Ecuatorial que aprovechen el inicio de año para hacerse una revisión médica de la especialidad que estén interesados. El equipo médico del centro está a su entera disposición para ofrecer la atención en consulta de las especialidades de: ginecología, obstetricia, fertilidad, nutrición, urología, medicina interna, hematología y medicina estética, regenerativa y antienvejecimiento.

 

Adicionalmente y tras el éxito de la apertura de las consultas en Malabo, resulta muy grato informar que en las próximas semanas se pondrán en marcha las consultas en la cuidad de Bata.

 

Para más información: marketing@arpamedica.es