
Djibloho, Guinea Ecuatorial – 11 de marzo de 2025.
El 9º Congreso de la Sociedad Científica Africana de Reproducción Asistida (GIERAF), celebrado en Lomé (Togo) del 20 al 24 de febrero de 2025, ha sido un espacio clave para el avance de la fertilidad en el continente. La participación del Centro de Ginecología y Fertilidad Oyala ha reforzado su compromiso con la innovación y el desarrollo de tratamientos de fertilidad en Guinea Ecuatorial y más allá, contribuyendo al intercambio de conocimientos y fortaleciendo las redes de colaboración en la región.
Guinea Ecuatorial, aportando soluciones en reproducción asistida
Uno de los ejes centrales del congreso fue el registro africano de datos de reproducción asistida ANARA, una herramienta clave para mejorar la trazabilidad y efectividad de los tratamientos de fertilidad. Desde su apertura en 2022, el Centro Oyala ha aportado activamente a este registro, ayudando a consolidar a Guinea Ecuatorial dentro del grupo de países con datos estructurados y accesibles para el análisis científico.
Gracias a su experiencia en esta área, el Dr. Fernando J. Prado, director del Laboratorio del Centro Oyala, fue invitado a impartir dos conferencias dentro del workshop sobre registros de reproducción asistida. Su participación permitió compartir conocimientos sobre la gestión de datos y su impacto en la calidad de los tratamientos.
ANARA: una herramienta para la calidad y la transparencia
El registro ANARA, que recoge información de 21 países africanos, se ha convertido en una herramienta clave para medir el impacto de los tratamientos de reproducción asistida (ART) en el continente. Durante el webinar, los expertos discutieron cómo la estandarización de datos puede impulsar la formación de políticas públicas y aumentar la accesibilidad a tratamientos de fertilidad en África.
La participación del Centro Oyala en este registro refleja su compromiso con la transparencia y la mejora continua. Según el Dr. Prados, “el futuro de la reproducción asistida en África pasa por la colaboración y la generación de conocimiento compartido. ANARA es un ejemplo perfecto de cómo la unión de esfuerzos puede transformar vidas.”
Datos y tecnología al servicio de la reproducción asistida
En su primera ponencia, el Dr. Prado presentó el sistema de gestión de datos utilizado en el laboratorio de FIV del Centro Oyala. Este sistema facilita el manejo seguro de la información clínica y optimiza el control de calidad mediante herramientas estadísticas avanzadas.
Los asistentes al congreso mostraron un gran interés en esta tecnología, destacando su capacidad para mejorar la eficiencia en la recopilación y análisis de datos en los centros de fertilidad africanos. La digitalización de estos procesos es un paso crucial hacia una reproducción asistida más efectiva y accesible en el continente.
El papel crucial de los registros en la mejora de los tratamientos
En su segunda intervención, el Dr. Prado abordó la importancia de los registros de reproducción asistida a nivel internacional. Comparó los sistemas implementados en España y África, subrayando la necesidad de desarrollar bases de datos más robustas en los países miembros de GIERAF para garantizar tratamientos más eficaces y seguros.
Este enfoque basado en datos no solo mejora el trabajo de los profesionales médicos y autoridades sanitarias, sino que también permite a los pacientes acceder a tratamientos mejor monitoreados y optimizados. La consolidación de registros es clave para el crecimiento sostenible de la reproducción asistida en la región.
GIERAF 2025: impulsando el futuro de la medicina reproductiva en África
El congreso abordó algunos de los temas más innovadores en reproducción asistida, desde la implementación de estándares de calidad en las clínicas hasta el impacto de la inteligencia artificial en la fertilidad. Líderes de África y Europa compartieron conocimientos y experiencias, promoviendo la colaboración global en este campo.
Uno de los aspectos destacados fue la necesidad de formar embriólogos clínicos especializados, fundamentales para el éxito de los laboratorios de fertilidad en África. En este sentido, la formación y capacitación de profesionales se ha consolidado como una prioridad para mejorar la calidad de los tratamientos en el continente.
Centro Oyala: compromiso con la excelencia y la innovación
La participación del Centro Oyala en el 9º Congreso GIERAF reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia científica y la cooperación internacional en el campo de la reproducción asistida. Su implicación en el desarrollo de tecnologías, la mejora de registros de datos y la formación de profesionales contribuye activamente al avance de la fertilidad en Guinea Ecuatorial y África.
Con cada iniciativa, el Centro Oyala sigue cumpliendo su misión de proporcionar soluciones médicas avanzadas y accesibles, apoyando a más familias en su camino hacia la maternidad.
Para más información, contáctanos:
Djibloho: +240 555 35 33 00
Hospital Sampaka: +240 222 873 290